Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

El ciclo de la democracia: equilibrio de poder entre el pueblo y los gobernantes.

Imagen
"Todos estamos conectados, a través del gran ciclo de la vida..." le explica Mufasa a Simba en la película del Rey León. Fotograma de El Rey León 2019 de Walt Disney Pictures Lo que el Rey quiere que su hijo comprenda, es que un día su vida terminará y que su deber es continuar con lo que todos sus ancestros han estado haciendo durante miles de años. "Debes asumir tu lugar en el ciclo de la vida". En la democracia existe también un ciclo que nos une, un ciclo que conecta nuestras decisiones a lo largo del tiempo, un ciclo que mantiene en equilibrio nuestra democracia. En el ciclo de la democracia nos conecta el poder,. E poder se entrega en cada elección y luego vuelve al pueblo con cada elección. El poder es conferido temporalmente a un grupo de personas, quienes a su vez deben responder a las demandas sociales y lidian con las críticas de la oposición. Un gobernante debe comprender ese ciclo y respetar a cada elector, pues son ellos quienes pueden prolonga...

Momentum de campaña

Imagen
¿Recuerdas cuando te columpiabas en el parque? Al principio hacer que el columpio tomamara vuelo costaba más trabajo que mantenerlo en movimiento una vez que habías alcanzado altura. "La capacidad de hacer que algo se ponga en marcha y que su propia inercia lo mantenga en movimiento, se conoce como  momentum". En las campañas electorales existen también momentums en qué la "fuerza" de la dinámica social "empuja" la opinión pública y se vuelve más fácil decidir por quién votar.  Podemos distinguir dos tipos: los típicos y los atipicos. El primer momentum típico surge cuando la boleta electoral está definida, es decir, cuando ya sabemos quiénes son las y los candidatos. La desición de voto se dibuja como en un examen con múltiples respuestas, solo puedes elegir una de las opciones. El segundo momentum típico sucede cuando la elección se polariza, este fenómeno psicólogo "s e refiere a la intensificación o el fortalecimiento de las preferenci...