Bienvenido(a)
Bienvenido
a estrategma.com, un lugar donde pongo a tu disposición mis mejores
conocimientos sobre Marketing Político.
Nuestros
servicios están hechos para políticos experimentados, personas que han caminado
por años los senderos del mundo de la política, políticos que conocen y dominan
los secretos y el arte de generar votos, políticos que comenzaron como
promotores de algún proyecto y que han sabido ascender al poder a través de los
años.
Nuestros
servicios están diseñados para aquellos que han experimentado las victorias y
derrotas electorales, políticas que saben bien lo que cuesta ganarse un voto.
Tal
vez te preguntes, ¿Por qué es que un político con tanta experiencia necesitaría
de un seminario como este? La respuesta es muy sencilla, no lo necesita, pero
si ese político experto lleva a cabo una preparación como la que este curso
otorga, entonces el político pasará de ser un experto a ser un profesional.
Nuestros
servicios te servirán para agudizar tus capacidades como político. La asesoría
política en Estrategma está basada en el modelo de decisión de voto según la
psicología política, comprender cómo es que un elector toma su decisión de voto
es el primer paso; y una vez que comprendamos que factores influyen para que un
elector tome su decisión aprenderemos como identificar dichos factores y de qué
manera debemos intervenir para que la decisión de voto del elector se encuentre
a favor de nuestro candidato(a).
¿Por qué ganan los ganadores?
¿Por
qué votan las personas a un determinado
candidato?, Claro tienen que escoger a uno solo, pero… ¿Cómo es que eligen?
Al
lanzar esta pregunta al aire se escuchan muchas voces que gritan
desatinadamente: “las propuestas”, “el mejor o la mejor”, “el que tiene más
dinero para su campaña”, “el más amable”, “el que tiene el mejor equipo de
campaña”, “al que la prensa favorece”, “el que hizo los mejores eventos”, “el
que logró acuerdos con los líderes de colonias y comunidades”… Y por último se
hace un silencio y alguien contesta como si hubiera sido una pregunta capciosa
y no quisiera caer en una broma: “todo depende del lugar, de quienes participen
la contienda, de los partidos y de muchos otros factores que juntos hacen que
la gente decida por la mejor opción”
Ok,
volvemos al comienzo: ¿Y cómo sabe la gente quién es la mejor opción? O bien
¿Cuáles son esos factores que hacen que la gente decida?...
La
respuesta correcta se encuentra en un lugar llamado cerebro.
El
cerebro es el órgano más complejo del ser humano, es el centro de mando y
control de todas las acciones y pensamientos que realizamos. Tanta complejidad
podría parecer imposible de comprender, pero no es tan complicado como lo
parece.
En
la actualidad existen múltiples modelos científicos que explican cómo es que un
ciudadano toma su decisión de voto. Todos estos modelos concluyen en que el
ciudadano adquiere información a través de sus sentidos (la vista, el oído, el
tacto, el olfato y el gusto) la procesa con el cerebro y con esto toma una
decisión. Sin embargo, este procesamiento y análisis de información se realiza
casi en su totalidad de manera inconsciente, es decir, con las emociones no con
la razón.
Debe
quedar muy claro entonces que el elector recibe información a través de sus
sentidos y luego sus EMOCIONES le provocan SENTIMIENTOS que son los que
influyen para tomar una decisión.
En
Estrategma entrenamos a los políticos y a sus colaboradores para que sepan cómo EMOCIONAR a los electores para que sus
decisiones favorezcan al proyecto político de nuestro interés.
Por: Christian Allan Perales Jasso
Lic. en Mercadotecnia
en pro de hacer lluvia
de buenas noticias
para campañas
electorales
Comentarios
Publicar un comentario